¿Buscas una gestión eficiente de energía, reduciendo costos y aumentando competitividad?. ISO 5001
Home › ¿Buscas una gestión eficiente de energía, reduciendo costos y aumentando competitividad?. ISO 5001
¿Buscas una gestión eficiente de energía, reduciendo costos y aumentando competitividad?. ISO 5001
Justificación
Desde el año 2011 la Organización Internacional de Estándares ISO, creó en tiempo récord la norma ISO 50001 para que las organizaciones gestionen mejor el uso de la energía. Tres principales fines se buscan con esta norma:
Seguridad Energética: asegurar la energía para operar
Mejora ambiental: disminución de los GEI
Aumentar la competitividad de las organizaciones: reducir costos
Información del Curso
Fecha
Nov-2020
Modalidad
Mixta
Precio
$USD 300
Duración
16 Horas
Dirigido a
Empresas que tengan importantes consumos de energéticos: Energía Eléctrica,Consumo de combustibles fósiles (Gas, gasolina, ACPM, carbón),Generación de energía (hidroeléctricas, termoeléctricas, energías renovables).
Lideres Programas uso eficiente de energía.
Gerentes, jefes, coordinadores de planta y/o mantenimiento
Lideres de sostenibilidad, gestión ambiental
Ingenieros encargados de programas de mantenimiento
Propuesta de Aprendizaje
Desarrollo de competencias del Saber-Hacer. Aprendizaje Practico
Plataforma de aprendizaje Prisma Training: acceso permanente a la información
Docentes-Consultores Con alta experiencia y conocimientos
Apropiación del conocimiento; evaluaciones, talleres, lecturas casos de estudio
Modalidades según tu forma de aprender: Presenciales, Virtuales Mixta
Certificación de asistencia y conocimiento
Objetivo General
Conocer los conceptos y beneficios de un sistema de gestión de la energía basado en la norma ISO 50001:2018 con el objetivo de adquirir habilidades de implementación de requisitos que permitan a las organizaciones una gestión eficiente de energía reduciendo consumos y costos energéticos. .
Objetivos Específicos
Dar a conocer la problemática que amenaza a las organizaciones con el cambio climático.
Familiarizar a los participantes con los requisitos de la norma ISO 50001,
Establecer metodologías de implementación para cada uno de los requisitos.
Mostrar cómo hacer un plan de implementación de ISO 50001.
Establecer un mecanismo de seguimiento de logros de resultados de eficiencia energética.
Herramientas
Dentro del curso se ofrecerán diferentes herramientas para que el estudiante tenga los recursos necesarios para hacer una debida implementación. Las principales herramientas:
Maqueta
de un Manual de Gestión de la Energía
Procedimiento
y Formato para llevar una Revisión Energética. Basados en la norma UNE 16247-2014
parte 1, 2, 3 o 4 Auditoría Energética
Herramienta
de excel para diseñar indicadores energéticos y línea base
Herramienta
para calcular la precisión y repetitividad de los equipos de medición
Herramienta
para hace el plan de medición de datos
Instructivos
de buenas prácticas (ofimática, iluminación, vehículos, aire acondicionado)
Herramienta
en excel para calcular el retorno de la inversión
Docente. Carlos Mahecha Lagos
Mas de 22 años de experiencia ISO implementando modelos de gestión ISO y más de 300 empresas asesoradas. Master en Energías Renovables Universidad de Barcelona España. Estudios especializados en Gestión Energética Avanzada Universidad Nacional de Colombia y en la Universidad Jaume—España. Especialista en Control de Calidad, Aseguramiento de la Calidad, Gerencia Ambiental, Gestión de la Consultoría. Formador de SGS en ISO 50001 desde 2014.